Francisco Endara advierte: «Daniel Noboa aun no entiende lo que está enfrentando»

Francisco Endara advierte: «Daniel Noboa aun no entiende lo que está enfrentando»
Publicado el: 07/03/2025
En una conferencia realizada en el Interamerican Institute for Democracy, el experto Francisco Endara Daza desglosó la compleja situación política de Ecuador, enfocándose en los peligros que acechan a la democracia del país. Con un tono crítico y reflexivo, Endara Daza explicó cómo la nación se enfrenta a una serie de amenazas invisibles, muchas de las cuales se enmarcan dentro de lo que él denomina la "guerra de cuarta generación".

Endara Daza inició su exposición abordando la situación política del Ecuador desde el ascenso del socialismo del siglo XXI, que se consolidó en 2006-2007 con Rafael Correa como líder. A pesar de que muchos ciudadanos, incluso periodistas, se sintieron engañados por Correa, Endara Daza sostiene que el expresidente nunca engañó a nadie. Desde el inicio, Correa dejó claro que su visión era alinearse con Hugo Chávez y abrazar el socialismo del siglo XXI, un modelo que, según Endara, ocultaba una naturaleza dictatorial. Así inició la "conspiración contra la democracia", resaltó.

En el video que ha conseguido volverse viral debido a los miles de visitas que tiene en varias redes sociales, Endara recuerda además cómo Rafael Correa se tomó y manipuló la justicia.

Una de las principales críticas de Endara Daza, es la reforma constitucional de 2008, que introdujo una nueva Carta Magna, que consideró ilegítima al ser implementada sin el debido proceso y de manera autoritaria. Esta nueva Constitución permitió la creación de lo que se conoció como el "quinto poder", el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, que designó a sus propios aliados en cargos clave, como el Consejo Nacional Electoral y la Fiscalía. La estructura creada por Correa se configuró como un control total sobre las instituciones fundamentales para la democracia, lo que garantizó que los cargos públicos estuvieran al servicio del régimen.

El concepto de la "guerra de cuarta generación" fue otro tema clave de la conferencia. Endara Daza explicó que esta guerra, también conocida como guerra híbrida, se caracteriza por una mezcla de tácticas como la guerra de guerrillas, operaciones encubiertas, desinformación y manipulación de los medios. En este contexto, mencionó que figuras como el candidato presidencial Fernando Villavicencio fueron víctimas de este tipo de operaciones, que no siempre permiten identificar a los actores detrás de los ataques.

La situación se intensificó durante el gobierno de Lenín Moreno, quien, al apartarse del modelo totalitario de Correa, enfrentó una feroz oposición, incluyendo protestas violentas que afectaron gravemente al país. Entre los actos de violencia, destaca el ataque al edificio de la Contraloría del Estado, curiosamente en el piso donde se almacenaban los expedientes de corrupción del correísmo. Este tipo de episodios refleja cómo la desestabilización del país se ha convertido en una herramienta del poder, dentro de una guerra que no se libra solo en el ámbito militar, sino también en el terreno de la información y la percepción pública.

Endara también destacó la influencia de las redes sociales en el conflicto, señalando que Ecuador ha sido particularmente vulnerable a la desinformación. Noticias falsas, generadas principalmente desde México por exfuncionarios del gobierno de Correa, han jugado un papel crucial en moldear la opinión pública y distorsionar la realidad del país. La falta de una cultura de verificación y el fácil acceso a rumores en redes sociales han sido factores determinantes para que muchos ciudadanos caigan en las trampas de la propaganda.

Con el gobierno de Daniel Noboa, Endara Daza cree que Ecuador tiene una oportunidad para corregir su rumbo, pero también advertir sobre los peligros que enfrenta. Noboa, según Endara, tiene dos opciones: optar por la democracia o ceder ante las fuerzas que han socavado las instituciones del país. La tentación de pactar con aquellos grupos que representan el caos y la violencia podría poner a Ecuador en una situación similar a la que vivió el presidente Lasso, quien, desde el inicio, no comprendió a lo que se enfrentaba.

Endara finalizó su intervención haciendo un llamado a la prudencia y al compromiso con la democracia. Aseguró que el verdadero desafío para Noboa es mantener la independencia de las instituciones públicas, garantizar la justicia y luchar contra la impunidad, todo mientras se enfrenta a un escenario de creciente violencia y presión de los sectores que aún sueñan con reinstalar el modelo totalitario del socialismo del siglo XXI.

La conferencia de Francisco Endara Daza dejó claro que Ecuador está en un punto de inflexión. La historia reciente del país, marcada por la manipulación política y el control de las instituciones, muestra que el futuro de la nación depende de la capacidad de sus líderes para reconocer y enfrentar las amenazas que se esconden bajo la superficie. En un contexto de desinformación y violencia, la democracia ecuatoriana debe ser defendida con firmeza, ya que solo así se garantizará un futuro de estabilidad y progreso para la nación.

La conferencia se realizó en Miami el 15 de noviembre de 2023 pero por la importancia de las próximas elecciones el 13 de abril del 2025, el video ha vuelto a circular en redes.

A continuación el video completo:



Foto: Captura de video.

Comparte esta noticia en tu:




Compartir por whatsapp
Este artículo se ha leído: 8498 veces.